LOS MUSICOS DE BREMEN
En este famoso cuento de los hermanos Grimm, ilustrado de manera única y maravillosa por Susi Garon, cuatro animales se unirán y transformarán sus penas en algo muy poderoso.
Escapando de un destino trágico, un burro, un perro, un gato y un gallo viejos emprenderán un viaje hacia la grandiosa ciudad de Bremen con el objetivo de ganarse la vida como músicos.
Sin embargo, algo inesperado cambia los planes. Porque al fin y al cabo, lo que importa no es el lugar al que planeamos ir, sino las aventuras y sorpresas que nos encontramos durante el camino.
Y quien no quiera creerlo que abra este libro y vaya a verlo?
Susi Garon hace una muy acertada traducción del alemán de ?Los músicos de Bremen? y lo ilustra con gran belleza. Los Hermanos Grimm recogieron este cuento entre muchos otros y crearon ?el género Grimm?, un tipo de cuento de hadas literario que aspiraba a ser lo más cercano posible a la tradición oral, intentando atraer a la creciente audiencia de clase media y sentando así las bases del cuento para la infancia.
La ciudad de Bremen en Alemania fue fundada en el siglo VIII por el legendario emperador Carlomagno. Como su río tiene salida al mar, durante la Edad Media tuvo una gran prosperidad, porque comerciaba libremente con otras ciudades del norte de Alemania, Inglaterra y el mar Báltico. Esta situación de privilegio la transformó en una meca para los protagonistas de este cuento, animales viejos y desahuciados que huyen en busca de una vida mejor.
Actualmente en Bremen, frente a la Iglesia de Nuestra Señora, se encuentra la estatua de los músicos: el burro, el perro, el gato y el gallo, subidos uno encima del otro. Se han vuelto famosos, como había sido su intención al huir de sus amos. Continúan afirmando con su ejemplo que la ?unión hace la fuerza?.