MUJERES EN LA SOCIEDAD ARGENTINA
La historia de las mujeres representa una de las vertientes más vigorosas de la historiografía actual. Su principal cometido es hacer
visible la presencia femenina a lo largo de los tiempos, saldando así un débito de la empresa histórica. No se trata solamente de reconocer las
contribuciones de las mujeres o de celebrar sus méritos, sino sobre todo de vislumbrarlas, cualquiera sea la trascendencia de sus actos. Este
libro se ha basado en un enorme volumen de investigaciones sobre la vida de las mujeres desde el período precolombino y da cuenta de los cambios de las relaciones de género #que deben comprenderse como relaciones entre mujeres y varones# en el transcurso de cinco siglos. No hay dudas sobre la inferioridad que aquellas han padecido, reforzada en el siglo XIX cuando se ampliaron los derechos de los varones. Pero siempre hubo formas de burlar la sujeción. El feminismo y los cambios notables del
siglo XX minaron preconceptos y pudo avanzarse en ciertos derechos. Del
mandato exclusivo del #ángel del hogar#, se evolucionó a la
incorporación de las mujeres a la vida política y a otros dominios
públicos. Sin duda, en las últimas décadas se alteraron
significativamente las normas morales coercitivas. Y aunque las
transformaciones resultan incontestables, nuestra sociedad espera aún
por la completa equidad entre los sexos.