CONSUMIDAS
La industria mundial de la belleza genera billones de dolares por año y las mujeres representamos aproximadamente el 80 % del consumo total. Diversas industrias lucran con la obediencia al mandato de belleza hegemonico: la industria de la delgadez; de la belleza estetica; de la moda y la visual. ¿Cual es la relacion entre la imagen corporal; la autoestima y el consumo? ¿Somos accionistas o rehenes del Mercado de Inseguridades? ¿En qué momento naturalizamos este modelo que atenta contra nuestro propio bienestar? Convivimos con expectativas corporales que no elegimos y pagamos por satisfacerlas. Se nos critica si consumimos; se nos critica si no consumimos. ¿Se puede vender a cualquier costo? ¿Consumimos o somos consumidas?
Es hora de plantearse nuevas preguntas para avanzar en la construcción de un nuevo paradigma; libre de violencias estéticas y apartado de las lógicas de consumo que sitúan al cuerpo como bien de compraventa. En palabras de Simone de Beauvoir: El cuerpo no es una cosa; es una situación; es nuestra forma de aprehender el mundo y el esbozo de nuestros proyectos.
En Consumidas; Candela Yatche; psicóloga y fundadora de Bellamente; traza un recorrido posible para revisar las múltiples situaciones a las que se encuentran expuestas las corporalidades femeninas; en una construcción equilibrada; tan íntima como colectiva; que se propone como alternativa y reflexión frente a una realidad acuciante que se cobra vidas y atenta contra la libertad y la salud social.