ATLAS DE LAS CREENCIAS RELIGIOSAS EN LA ARGENTINA
Este Atlas de las creencias religiosas en Argentina es fruto de largos años de investigación y de trabajo colectivo en todo el país. Especialistas en sociología de la religión de distintas universidades nacionales de Buenos Aires; Cuyo; Rosario; Santiago del Estero y el Área Sociedad; Cultura y Religión del Centro de Estudios e Investigaciones Laborales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas iniciaron en 2005 la aventura académica de construir juntos y desde diversos espacios demográficos y sociales del país una investigación sobre las creencias religiosas en la Argentina. Faltaba una visión de conjunto que combinara estudios cuali y cuantitativos de las creencias de los ciudadanos. En 2008 se publicaron los primeros resultados que tuvieron alto impacto científico y mediático nacional e internacional; al mostrar las profundas recomposiciones en las creencias que se estaban dando en los habitantes de la Argentina: los católicos; los indiferentes y los evangélicos constituyen la mayoría; y los judíos; los islámicos; los afros y otros grupos religiosos completan el panorama. Luego de un trabajo de recopilación y análisis de datos; y de creación de nuevos conceptos y categorías sobre una temática de la que mucho se habla pero poco se había investigado hasta ahora; puede afirmarse que este libro amplía aquellos horizontes. Aquí se muestran las numerosas sociabilidades y subjetividades; trayectorias; identidades y pertenencias múltiples de la actual pluralidad; y diversidad de creencias y convicciones en democracia; según regiones y temas específicos. Es un punto de llegada y al mismo tiempo abre nuevos caminos; imprescindibles para comprender nuestra sociedad.