FEMINISMOS DEL SUR RECORRIDOS ITINERARIOS JUNTURAS
La presente publicación en formato de libro colectivo reúne escritos producidos en el marco del PICT 2016 0590 (FONCyT / MINCyT) cuyos integrantes somos investigadorxs, profesorxs, graduadxs, activistas, feministas con lugar de trabajo en los Centros Científicos y Tecnológicos (CCT) de Mendoza, Córdoba, San Juan, Rosario dependientes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica (CONICET). A través de ellos se construye un campo, el de los feminismos del sur, que se inscriben en el cruce del feminismo poscolonial, el feminismo decolonial, la opción decolonial, la teoría feminista, el pensamiento latinoamericano, la epistemología feminista, la crítica cultural y el análisis social de los discursos, con el objetivo de contribuir a la circulación de pensares, decires, sentires y quehaceres a partir de discursos de pensadoras feministas de América Latina y El Caribe para la configuración de un archivo latinoamericano acerca de los debates contemporáneos en torno a colonialidad-capitalismo-patriarcado.