EL SIGLO DE HANNAH ARENDT
EN EL AÑO 2006 SE CONMEMORA EL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE HANNAH ARENDT, UNA DE LAS FILSOFAS MAS IMPORTANTES, SIN NINGUN GUNERO DE DUDAS, DEL SIGLO XX. NO OBSTANTE, DADA LA VARIEDAD DE TEMAS QUE ABORDA EN SU OBRA, Y PESE A LAS DIVERSAS INTERPRETACIONES A LAS QUE ESTA HA DADO LUGAR, ALGUNOS ASPECTOS DE SU PENSAMIENTO AUN NO ESTAN DEBIDAMENTE SITUADOS EN EL MAPA DE LAS IDEAS ACTUALES.LOS ARTICULOS RECOGIDOS EN ESTE VOLUMEN CORREN A CARGO DE DESTACADAS ESPECIALISTAS EN LA OBRA DE ARENDT (COMO ES EL CASO DE SEYLA BENHABIB Y FINA BIRULS), ASI COMO DE OTROS PENSADORES QUE ANAN UN BUEN CONOCIMIENTO DE LA AUTORA CON UN RECONOCIDO PRESTIGIO EN SU ESPECIALIDAD (VICTORIA CAMPS EN LA ETICA O FERNANDO VALLESPN EN LA CIENCIA POLITICA). EL CONJUNTO CONSTITUYE UN MOSAICO DE EJERCICIOS FILOSOFICOS QUE NOS INTRODUCE EN FACETAS CRUCIALES DEL PENSAMIENTO ARENDTIANO COMO EL TOTALITARISMO, LA ETICA, LA MEMORIA O EL REPUBLICANISMO, Y ESTABLECEN UN DIALOGO CON UNA AUTORA QUE SOSTENA POCO IMPORTA QUE MIS IDEAS SEAN UN POCO DISPERSAS O INCLUSO PAREZCAN CONTRADECIRSE ENTRE SI, CON TAL QUE SEAN IDEAS QUE LLEVEN A LOS LECTORES A PENSAR POR SI MISMOS Y CUYA SOMBRA SE PROYECTA, LUCIDA Y MALHUMORADA, SOBRE EL FUTURO.