LAS VUELTAS DE PERON
El origen de este libro se encuentra en la tarea que un diario de los años setenta encomienda al entonces joven cronista que es su autor: cubrir las llamadas "cumbres de Madrid", los viajes de peregrinación de sindicalistas y políticos hacia Perón en el exilio.
Lo que aquel periodista no podía saber en ese momento era que toda la intimidad de la que era testigo -y que documentaba minucioso- tenía inscriptas las coordenadas del drama argentino futuro (o aún presente).
Por aquí desfilan, como en un sueño revelador, los protagonistas conocidos: Perón, Aramburu, Lanusse, López Rega, Balbín, Montoneros; pero también una miríada de actores aparentemente menores que, sin embargo, imprimieron su sello a la época y terminaron por configurar un capítulo indeleble de nuestra historia.
¿Hubo una sola vuelta de Perón? ¿O fueron varias? ¿Cuáles fueron esas otras vueltas en torno a la vuelta de Perón? A caballo entre el registro de un historiador y el de un detective, y con el pulso narrativo de un director cinematográfico, Osvaldo Tcherkaski invita a seguir a Perón desde su residencia en Madrid hasta su regreso y su tercera presidencia, abre la puerta a las escenas desconocidas que abrumaron esa vuelta que desembocó en el atroz golpe del 76, y revela la trama que convirtió la recuperación de la democracia en la demolición del Estado y en la corrupción de sus instituciones.